Unas de las principales contribuciones que las personas podemos realizar en nuestro quehacer cotidiano para fomentar una mejor gestión de las forestas y de paso cumplir con el lema de este año del Día Mundial del Medio Ambiente son compromisos, como prevenir y evitar incendios forestales, no irrumpir en los bosques con ruidos y “malos humos”, optar por la reutilización y el reciclado y consumir preferentemente madera y otros productos forestales de origen local.
En la actualidad, las mayores presiones proceden de la transformación completa del bosque en otros sistemas de producción, algo que ocurre en especial en lugares como Sudamérica o el Sudeste Asiático, donde millones de hectáreas sucumben ante plantaciones de soja y palma o pastos para el ganado. El asunto se agrava con la tala ilegal.
La situación de los bosques y el sector forestal en España, informe elaborado en 2013 por la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), refleja unas cifras y una tendencia que se mantienen. Con datos de Eurostat, resumen que “España ha aumentado su superficie a un ritmo anual (2,19%) muy superior al de la media europea (0,51%)”. Otro dato importante es que desde 1975 los bosques se han densificado, pasando de un promedio de 656 a 975 árboles por hectárea.
En mi opinión, una de las mejores contribuciones que podemos realizar para el medio ambiente es cuidar nuestros bosques, ya que son una importante fuente de vida. Me alegra saber que en nuestro país haya aumentado la superficie forestal, debemos continuar así para tener un medio más sostenible.
http://elpais.com/elpais/2015/06/04/ciencia/1433436483_917400.html
En mi opinión, es necesario que cada uno de nosotros ponga un poco de su parte para cuidar los bosques y el medio ambiente en general, y por ello es necesario tomar conciencia de la importancia que los árboles tienen para nosotros y continuar aumentando la superficie forestal.
ResponderEliminar