Esta colorida imagen nos muestra una gigantesca nube de polvo y gas conocida como NGC 2359. Esta estructura cósmica también recibe el sobrenombre de la nebulosa del Casco de Thor, ya que los brazos arqueados que parten de su bulbo central recuerdan al yelmo alado de este dios de la mitología nórdica.
Sus colores neón crean una escena espectacular, pero también ofrecen importantes pistas sobre la composición de la nebulosa. Las manchas de color azul brillante representan las emisiones en la banda de los rayos X, detectadas por las cámaras EPIC del observatorio espacial XMM-Newton de la ESA. Los tonos verdes y rojo pálido son el brillo de los iones de oxígeno e hidrógeno, vistos desde el telescopio SSRO Sur del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo.
Las regiones azules se corresponden con las zonas más calientes de la nebulosa, como su bulbo central y un fuerte escape a su izquierda. Se piensa que la temperatura del gas de NGC 2359 oscila entre los millones y las decenas de millones de grados centígrados.
Esta imagen combina los datos recogidos en la banda de los rayos X por XMM-Newton en 2013 (azul) con las observaciones ópticas realizadas desde el Cerro Tololo en Chile (verde y rojo). El norte se encuentra a la izquierda y el oeste en la parte superior.
Esta noticia me parece interesante y apta para todos los públicos ya que no requiere pensar solo ver la imagen y atender un poco al texto que nos informa de los colores de la nube de polvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario