domingo, 26 de abril de 2015

‘Mars One’, historia de una marcianada

‘Mars One’, historia de una marcianada:


Es un nebuloso proyecto que tiene parte de reality show y al mismo tiempo de exploración espacial, propone llevar colonos a Marte en un tiempo récord: el año 2025. Estaría organizado por un emprendedor holandés que firmaría un contrato con la productora de Gran Hermano para realizar un programa de televisión que emitiría el proceso de selección, el viaje y la colonización del planeta. Los beneficios servirían para costear la misión. Pero recientemente han surgido dudas sobre la seriedad y posibilidades del proyecto debido a las declaraciones de uno de los candidatos de los 100 que han pasado a la prueba final entre más de 200.000 personas. Pone en duda distintos factores como los métodos de selección aparentemente dudosos además de los comentados por la prensa: serias dudas técnicas, económicas y de otra índole que debería despertar un viaje a Marte sin regreso, años antes que las mayores agencias espaciales y por un coste 10 veces inferior.

También son dudosas las tácticas diseñadas por los responsables del proyecto para obtener dinero de los concursantes. Para pasar a la primera ronda había que pagar una cuota de inscripción, pero esto tampoco se sale mucho de lo normal. Pero lo más indignante es que muchos participantes habían comprado su paso a la siguiente ronda aumentando su puntuación
comprando productos y recuerdos de la misión o haciendo contribuciones económicas. 
Algunos participantes se han tomado muy en serio la necesidad de recaudar fondos, pidiendo una colaboración económica para sufragar los gastos de su candidatura: viajes, academia de inglés, gimnasio, etc. Otros, tienen una actitud más abierta explicando que cada dólar que pagan a Mars One les reportan entre uno y tres puntos por lo que muchos realizan una contribución mensual. Dicen que saben que sus puntos extras no le ayudarán en la selección final (es lo que mantienen los organizadores) y que solo es una forma de contribuir a que el proyecto salga adelante.

Pero a parte de esta, no hay otras vías de financiación puesto que Endemol, la productora que iba a emitir este gran hermano marciano, ha desertado del proyecto. Sin embargo, Mars One asegura que ya ha obtenido fondos a través de una ronda de financiación y que está a punto de cerrar otra muy exitosa por lo que la fecha de aterrizaje en Marte tendrá lugar en 2027 pese a algunos contratiempos. En total se necesitan 6.000 millones de dólares.

Mars One pretende enviar un primer grupo de cuatro colonos y después seguir aumentando la base marciana con otros cuatro habitantes progresivamente cada dos años hasta llegar a los 24.
Pero se llegó a la conclusión de que los primeros astronautas se asfixiarían a los 68 días de llegar debido al exceso de oxígeno en la colonia. Se observa finalmente que los costes de la misión serían muy superiores a lo calculado y que no se ha desarrollado aún la tecnologia necasaria.
Pero Mars One dice que posee la tecnología sufieciente para realizar el viaje y además la misión es mucho más barata que los viajes de ida y vuelta que planean agencias como la NASA y que costarán diez o incluso cien veces más.

La mayoría de los candidatos confiesan que su sueño era convertirse en astronautas  y esta era una oportunidad que no podían perder. Empiezan pensando que este es un proyecto muy grande y al final se dan cuenta de que tal vez no llegue a nada. La última prueba de selección por la que pasan consistía en una entrevista informal de 10 minutos por Skype. De forma que cualquier persona con cualquier formación puede participar en el proyecto y no está claro cómo pueden influir sus estudios o experiencia en el proceso de selección.

Mars One define este proyecto como inspirador y lo compara con el que John Kennedy impulsó para llevar al hombre a la Luna en una década. Pero no se parecen en nada puesto que este costó 98.000 millones de dólares y el esfuerzo de casi medio millón de empleados. Tampoco cuadra la ligereza a la hora de elegir candidatos ni el proceso de entrenamiento. Por ahora, Mars One no ha aclarado cómo, cuándo ni dónde se realizará el entrenamiento de sus astronautas y aún así estos viajarán años antes que los de la NASA y probablemente no tengan la misma formación.
Una portavoz de Mars One afirma que aunque se presentan retrasos, las dos últimas rondas de selección se harán durante este año. De los 100 candidatos, se elegirán los 24 que pasarán a formar parte del proyecto. Pero no sabemos si será un privilegio, una maldición o un simple cuento marciano.
‘Mars One’
En mi opinión realizar un viaje de estas carcterísticas es una auténtica bobada. Buscan realizar una experiencia tan peligrosa y costosa para ganar audiencia en un programa sin sentido. Se aprovechan de las personas que desean viajar al espacio puesto que es su sueño, les cobran por ello para financiar la misión que quizás nunca llegue y todo esto a costa de unos sentimientos de emoción e ilusión por realizar algo magistral. Sim embargo, lejos de ser una genialidad es más bien un fraude, tanto en el método de selección como en la fecha propuesta para el viaje ya que todavía carecen de los medios necesarios para lleverla a cabo. Así que, en definitiva deberían centrarse en la expedición espacial y no en los beneficios que les puede causar un posible reality.








No hay comentarios:

Publicar un comentario