¿Dónde está todo el mundo?El enigma se hace más profundo ahora con la primera exploración sistemática de 100.000 galaxias en busca de las huellas que cabría esperar de una supercivilización extraterrestre. Resultado: cero.
La idea es que, si una galaxia entera hubiera sido colonizada por una civilización avanzada, la energía producida por sus tecnologías sería detectable en el espectro infrarrojo medio. Esa es la frecuencia que delata la inevitable disipación de calor que produce toda tecnología.
Según una clasificación inventada por el astrónomo ruso Nikolái Kardashev, las civilizaciones deberían evolucionar en una escala de uno a tres: Las de tipo 1 usan la energía de su planeta; las de tipo 2 utilizan la de su estrella; y las de tipo 3 aprovechan la de todas las estrellas de su galaxia.Los humanos no llegamos ni al nivel 1 en la escala de Kardashev. El físico teórico Michio Kaku nos da un grado 0,7 como máximo: seguimos basando nuestra civilización en los combustibles fósiles, y apenas aprovechamos no ya la energía que emite nuestro sol, sino ni siquiera la ínfima parte de ella que incide sobre nuestro planeta. Somos el último mono en la escala de Kardashev. Qué vergüenza de especie.
Entre las 100.000 galaxias examinadas por el telescopio espacial Wise, los investigadores han encontrado unas 50 que, en efecto, emiten más radiación infrarroja de lo habitual.Pero no la suficiente: todas ellas pueden interpretarse en términos de procesos astrofísicos naturales, como la formación de estrellas.
Esta noticia me ha parecido muy interesante pero me decepciona un poco saber que en 100.000 galaxias no se haya encontrado nunguna civilización extraterrestre, ya que me parecería muy interesante poder estudiar estas supuestas civilizaciones. Tambien me ha llamado la atencion el bajo nivel del ser humano en la escala de Nikolai Kardashev
http://elpais.com/elpais/2015/04/20/ciencia/1429529088_548719.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario