domingo, 17 de mayo de 2015

El volcán Calbuco entra en erupción

Como ya sabéis, el miércoles 22 de abril entró en erupción el volcán Calbuco, ubicado a mil kilómetros al sur de Santiago de Chile, que ha provocado la evacuación de 6400 personas hasta ahora y lleva tres explosiones, siendo posible una cuarta.

No ha emitido en ningún momento lava, pero sí humo y ceniza: concretamente, una nube de 17 kilómetros de altura en la primera explosión, y cuarenta centímetros de cenizas y otros materiales piroclásticos acumulados sobre el tejado de las casas en Ensenada, pueblo cercano al volcán. Además, la acumulación de ceniza ha provocado el desbordamiento del río Blanco, arrasando casas, puentes y árboles.

Hoy, lo que más preocupa es la lluvia. Una tormenta, que puede nos parecer tan inocua, puede arrastrar todas las partículas en suspensión y provocar una lluvia de barro; puede reaccionar el agua con esas partículas y volverse ácida; o, lo que es peor, puede debilitar las laderas del volcán, llenas de ceniza, y originar un lahar...

Creo que esta es una noticia bastante importante, de las más importantes de este año. Hasta ahora, por suerte, no está siendo tan devastador como el terremoto de Nepal, el tsunami que azotó Japón hará unos cuatro años o el de Haití de 2010. Pero no debemos, por eso, perderlo de vista. Un volcán sigue siendo una fuerza de la naturaleza, y bastante potente, por cierto. Mas, por suerte, se tienen las herramientas que permiten predecirlos y salvar vidas.

Enlaces:
Primera noticia sobre la erupción:Gigantesca erupción en el sur de Chile
Desbordamiento del río Blanco: Se desborda un río por la erupción del Calbuco en Chile
Imágenes de la columna de humo: El inicio de la erupción, el timelapse, el ovni y otros vídeos del volcán Calbuco

No hay comentarios:

Publicar un comentario