La vida no es fácil. La pobreza, las condiciones climáticas extremas en las zonas de alta montaña y las consecuencias de una guerra civil que duró una década y terminó hace apenas nueve años sumados a los seísmos que están viviendo están haciendo imposibles las condiciones de vida.
Tras el primer terremoto: pueblos totalmente destruidos, que no tienen nada, que necesitan urgentemente refugios. El segundo temblor ha llegado a destruir las casas que el primero había dañado.
Las áreas rurales tardarán más en recuperarse: “Son campesinos que trabajan para comer, sus ingresos anuales rondan los 200 dólares. ¡Cómo van a poder reconstruir una casa!" explica Darren Clarkson, un británico que trabaja como operador de viajes de aventura.
Nepal ya era un país muy pobre antes de los seísmos. Ahora, evitar que los niveles de desarrollo caigan aún más depende de la medida en que la ayuda llegue a los ciudadanos.
LINK DE LA NOTICIA
En conclusión, Nepal es una zona complicada debido a su localización geográfica. Sumando a eso, nos encontramos con los horribles seísmos que empeoran totalmente la situación. Las personas que viven allí son fuertes pero no de piedra. Habría que centrar ayuda en países como este que sus condiciones son desconocidas totalmente para el resto del planeta.
La opinión de Pablo es muy acertada, debemos crear conciencia de los problemas que ocurren en todo el mundo y no solo de los que nos afectan directamente. En Nepal las condiciones de vida están siendo muy desastrosas y necesitan ayuda de otros paises para llevar a cabo las misiones de rescate y cualquier tipo de ayuda. Así que, no debemos quedarnos de brazos cruzados y reaccionar ya ante este tipo de injusticias mundiales.
ResponderEliminar