lunes, 18 de mayo de 2015

LA CONTAMINACIÓN

Lo que la contaminación provoca (y ni sospechábamos)

Aun que no lo creamos , cada día que amanece y salimos a la ciudad estamos inhalando dióxido de nitrógeno, compuesto producido por el trafico y la industria, partículas en suspensión (generadas por el tráfico) y ozono troposférico. Estos son los tres contaminantes mas perjudiciales para nuestra salud que, según advierte Juan Bárcena, responsable del Área de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción, en España superan los valores límite legales marcados por la Unión Europea y aun que a veces creamos que vivir en la periferia de la ciudad te aleja mas de estos contaminantes, no es así ya que en esa zona donde se acumula el ozono troposférico durante los meses de más sol, este tipo de contaminante se forma a partir de reacciones químicas con otros contaminantes y los rayos del sol.
La contaminación no solo esta en el aire si no que llega a expandirse en el agua en la tierra, y incluso a los alimentos como el caso de algunos contaminantes orgánicos, Ademas han llegado a encontrar restos de algunos de estos contaminantes en en pingüinos y osos polares, animales que habitan lugares donde nunca se ha utilizado este producto , como explica Juan Pedro Arrebola, experto en contaminación ambiental e investigador del Instituto de Investigación Biosanitaria, en Granada.
En España no se utiliza ya ningún contaminante nocivo pero siguen presentes en el medio ambiente. Segun Arrebola no sabemos si una exposición continua puede llegar a tener efectos nocivos a largo plazo y que ademas estamos expuestos a mas de un contaminante. La OMS afirma que una exposición a contaminantes ambientales pude suponer un desarrollo de enfermedades cardiovasculares, de pulmón y cáncer. 
Problemas que causa la contaminación

1. Contribuye a la obesidad

2. Disminuye el rendimiento en niños

3. Genera problemas de piel

En mi opinión, se deberían hacer algo para erradicar, la contaminación ambiental ya que puede llegar a ser muy perjudicial para nuestra salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario