lunes, 2 de marzo de 2015

El vuelo espacial afecta de manera diferente a hombres y mujeres

Noticia
Desde 2011 se ha estado investigando como afecta la baja gravedad de un viaje espacial a los seres humanos y se ha demostrado que no es igual en hombres y mujeres.
Después de pruebas e investigaciones, se pudo saber que:
- La incapacidad de estar de pie por periodos extensos sin desmayarse después de un viaje espacial ocurre mas en mujeres que en hombres.
- Los hombres pierden menos sangre durante el viaje espacial.
- Los hombres tienen mayor tendencia a un déficit visual durante un tiempo tras un viaje espacial.
- Las mujeres tienen una mayor posibilidad de sufrir cáncer al exponerse a radiaciones solares.
- Los hombres pierden más sensibilidad auditiva que las mujeres tras un viaje espacial.
Estos son los puntos más importantes, pero por supuesto, han viajado mas hombres que mujeres al espacio y los datos no pueden ser siempre del todo fiables.


En mi opinión, creo que es lógico que hombres y mujeres tengamos diferentes reacciones al viajar al espacio, ya que no somos iguales fisiológicamente. También me parece algo interesante de investigar para facilitar a los astronautas los viajes espaciales.

3 comentarios:

  1. Me ha parecido una noticia curiosa e interesante. Yo también creo que se debería seguir investigando para facilitar y proporcionar una mayor seguridad a los viajes espaciales de los humanos. También espero que en un futuro el número de mujeres que viajen al espacio se iguale con el de los hombres.

    ResponderEliminar
  2. Es impresionante que siendo tan parecidos en apariencia en realidad somos tan distinto. Desde mi punto de vista aquí también se refleja muy bien que el espacio exterior no es nuestro sitio en el universo y la cantidad de defectos que tenemos las personas cuando nos sacan de nuestra burbujita terrestre.

    ResponderEliminar
  3. Me parece algo muy curioso. Es un tema que nunca me había planteado, pero creo que es algo muy interesante que afecte diferente a hombres y mujeres, aunque en cierto modo es algo que cabria esperar por nuestras diferencias fisiológicas. Y al igual que Elena, espero que algún día se iguale el número de mujeres y hombres que viajan al espacio

    ResponderEliminar