viernes, 6 de marzo de 2015

Marte y el antiguo océano marciano


Marte fue un planeta rebosante de agua

Un equipo de investigadores de la NASA ha calculado que, hace 4.500 millones de años, el planeta Marte albergó un océano que si la cantidad de agua que tenía se hubiese extendido, podría haberlo cubierto por completo.

El océano marciano se concentró en las planicies del hemisferio Norte y no cubrió la totalidad del planeta, sino el 19 por ciento (superior a la del Océano Atlántico en la Tierra, que ocupa el 17 por ciento.)

Los investigadores, gracias a las instalaciones de diversos observatorios y un telescopio de infrarrojos de la NASA, han podido estudiar la atmósfera de Marte , analizando la huella de los dos tipos de agua encontrados (agua común H2O y HDO, agua con una variante más pesada del hidrógeno ), descubriendo que Marte fue un lugar más húmedo de lo que se había imaginado, lo que abre la posibilidad de que fuera un lugar menos inhóspito con las condiciones para que se diera la evolución de la vida.

Me ha parecido una noticia interesante. Aparte de que este estudio nos ha proporcionado un mayor conocimiento sobre Marte , significa un gran avance para  los proyectos que se están llevando a cabo sobre la posible ocupación de Marte para los humanos en un futuro. Enlace

3 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo con la opinión de Elena, esta noticia es muy importante y supone un gran avance, para las actuales investigaciones que se están haciendo sobre Marte.

    ResponderEliminar
  2. Aunque la noticia me parece algo escueta, coincido con las opiniones de mis compañeras. La idea de que haya existido algo parecido a nuestro mar actual entraña cierto misterio para todos aquellos que estudian actualmente estos acontecimientos y qué pensar de lo que se puede descubrir gracias a este descubrimiento.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante esto que nos cuentan aquí, si es verdad que en algún momento marte tuvo un océano, cabe pensar que también pudo haber habido vida.

    ResponderEliminar