Encuentran un sistema solar que dobla la edad de la Tierra.
En los 100.000 millones de estrellas de la Vía láctea hay mucho sitio para mundos exóticos como el sistema solar de Kepler 444, el cual se encuentra 117 años luz de nuestra galaxia y es 25% mas pequeño que el sol , ademas de mas fría. Allí se arremolinan muy cerca de su estrella cinco planetas, completando su año en menos de diez días. Ademas de todas estas características, tiene una de especial relevancia y es que se fromó hace unos 11.200 millones de años, cuando el universo era relativamente joven ya que tiene unos 13.600 millones de años, es decir, cuando surgió el sistema solar, y en consecuencia la Tierra, Kepler 444 tenia mas años que nuestro planeta en la actualidad.
Este grupo de mundos extraños con componentes de tamaños que van desde el de Venus a mercurio, es el sistema de planetas del tamaño de la Tierra mas antiguo jamás encontrado en la Vía Láctea.
Este importante descubrimiento, ha abierto las puertas a investigaciones sobre el origen de la vida, como las obtenidas por los investigadores Alexei Sharov y Richard Gordon. Ellos observaron el ritmo al que los organismos vivos fueron acumulando complejidad a lo largo de la evolución, desde los primeros organismos unicelulares, a los gusanos, peces o mamíferos, calcularon que se doblaba cada 376 años. Gracias a esa suposición, estimaron que la vida podría haber aparecido antes de que la tierra existiera.
En mi opinión, esta noticia me parece muy curiosa, ya que siempre se ha creído que la vida se originó al originarse la Tierra, pienso que deberían seguir investigando sobre el tema porque es muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario