Por primera vez, un equipo de la Universidad de Manchester, la de John Moores de Liverpool, y otras más en todo el mundo, han observado uno de los sistemas de múltiples estrellas en el mismo momento de su creación. Se trata de una nube de gas situada a 800 años luz de nuestro planeta en la que se forman tres soles al mismo tiempo y uno que ya está más maduro. Los resultados de la investigación también permitirían conocer mejor cuáles fueron los orígenes del sistema solar. La nube de gas llamada Barnard 5 (B5) está situada en la constelación de Perseo, contiene una joven protoestrella y tres densas bolsa de materia que colapsarán en estrellas dentro de 40.000 años. Los astrónomos creen que tres de estas cuatro estrellas, pueden formar un sistema estable. Observar un sistema similar en sus primeras etapas de formación ha sido un desafío para los científicos desde hace mucho tiempo, pero ahora se ha conseguido gracias a observatorios como el Very Large Array en Nuevo México, Green Bank de West Virginia y el James Clerck Maxwell en Hawái, todos en EEUU. "Este tipo de sistemas multi-estrellas son muy comunes en el Universo" dice el profesor Gary Fuller "De hecho, casi la mitad de todas las estrellas se encuentran en este tipo de sistema"
Enlace a la noticia.
Creo que supone un avance en la Astronomía ya que como dice la noticia los resultados de esta investigación podrían desvelar ciertas dudas sobre los orígenes del sistema solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario