Andalucía lideró en 2014 las donaciones y trasplantes de órganos en España y registró otro récord: 37,5 donantes por millón de habitantes. Se trata de una tasa histórica, que ha permitido que suban las intervenciones y se pueda reducir la lista de espera.
Tras el descenso en 2013 de los trasplantes, Andalucía vuelve a registrar cifras récord tanto de donantes, como de trasplantes de órganos y tejidos. La comunidad lidera el sistema de trasplantes en España y la tasa de donaciones dobla la media europea y está por encima del promedio nacional. Además de la generosidad de la sociedad, resulta determinante en este crecimiento una mayor eficiencia en las intervenciones de trasplantes, según explica Manuel Alonso, coordinador autonómico de trasplantes. Añade que el perfil del donante ha cambiado mucho en las dos últimas décadas, de forma que cada vez son más mayores y, de hecho, el cincuenta por ciento tiene más de sesenta años.
Este récord de donaciones supondrá un descenso de las listas de espera -más de 700 esperaban un trasplante según los últimos datos del año pasado.
También, Andalucía despunta en donaciones para trasplantes de médula ósea y el banco andaluz tiene el 40% de las reservas de sangre y de unidades de cordón umbilical para estas intervenciones.
El reto, según el coordinador autonómico, es aumentar las donaciones en asistolia, es decir, por muerte cardiaca.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, se ha reunido este viernes con profesionales de la sanidad pública y asociaciones de trasplantes, para felicitarles por este registro. La Consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, ha manifestado que ha sido un año "excelente en donaciones de órganos y trasplantes porque se ha batido un récord".
Asimismo, ha adelantado que el 2015 ha empezado bien porque se han producido en nueve días veintiséis trasplantes de diez donantes.
Me parece algo de lo que no solo los andaluces, sino todos los españoles debemos de sentirnos orgullosos, el echo de que hayamos doblado la media de donantes en esa comunidad, respecto a la Unión Europea, ya que es algo que nos dice que somos gente generosa, que a pesar de estar vivos o incluso muertos, seguimos dejando huella en la tierra de los buenos aspectos que tenemos las personas.
http://cadenaser.com/emisora/2015/01/09/radio_sevilla/1420812863_423908.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario