lunes, 12 de enero de 2015

UNA PROTEINA DEL CEREBRO AYUDA A RECUPERARSE DE LA GRIPE

El descubrimiento de una proteína del cerebro que aumentaría el poder curativo del sueño y aceleraría la recuperación de la gripe, abre nuevas posibilidades para el desarrollo de un tratamiento alternativo contra esta infección del tracto respiratorio, que cada año, de acuerdo con los Centros para el control y Prevención de Enfermedades contrae entre el 5 y el 20% por ciento de la población de Estados Unidos.

Científicos de la Universidad Estatal de Washington, en Spokane, Estados Unidos, encontraron una proteína específica del cerebro, llamada ACPB, implicada en las respuestas de sueño provocadas por el virus de la gripe en ratones, de forma que sin ella los roedores desarrollan síntomas más graves de la infección y mueren en mayor proporción que los animales del grupo control.La investigación dirigida por el profesor James M. Krueger, refiere que el sueño es necesario para tener un sistema inmunológico saludable y juega un papel crítico en la respuesta del cuerpo a las infecciones bacterianas y virales.
En el estudio, los ratones que carecían del gen para la proteína ACPB dormían menos después de haberse infectado con el virus de la gripe, además de que estaban más fríos, crecieron más lentamente, perdieron sus ritmos circadianos normales y, finalmente, murieron en una proporción más alta que los ratones que dormían más tiempo.
Los resultados sugieren que la recuperación implica a la proteína ACPB y la señalización química del sistema inmune interleucina-1. La ACPB se une a la interleucina-1 para ayudar a regular el sueño y avisa a los animales infectados para que pasen más tiempo durmiendo durante una enfermedad.
"La gripe es una enfermedad de los pulmones y las muertes probablemente se produzcan porque se acumula líquido en los pulmones, pero ahora vemos que sin ACPB en el cerebro, el virus es aún más letal", destacó Krueger en información difundida por la institución académica.
"Sabíamos que el virus se reproduce en los pulmones, pero hemos descubierto que también alcanza partes del cerebro, causando una reacción inflamatoria que afecta a la interleucina-1 y ACPB y que induce el aumento de la respuesta de sueño que ayuda al cuerpo a superar una infección", añadió.
La interleucina-1 es también una de las moléculas inflamatorias responsables del frío, la fiebre y el dolor propios de la gripe. "Este descubrimiento amplía nuestro conocimiento del mecanismo molecular implicado en la recuperación de la gripe", enfatizó Krueger, quien espera que los virólogos tomen nota del hallazgo.

Creo que es muy interesante ya que hay mucha gente que padece gripe durante épocas de frio y además para niños y ancianos para los que puede tener consecuencias mas graves, poder evitar este riesgo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario