Una combinación de fármacos cura al 97% de la hepatitis C en trasplantados
Esta nueva combinación de fármacos que todavía no está aprobada en España permite que los enfermos de hepatitis C no vuelvan a contraerla ya que actúan después del trasplante permitiendo que el nuevo órgano pueda funcionar correctamente.
Las dos ventajas principales son, que no es necesario el uso de interferón, principal tratamiento contra la enfermedad debido a que es mucho más barato pero dañino ya que provoca efectos secundarios tales como anemia y depresión además de su largo tratamiento de 48 semanas, y que esta combinación es altamente eficaz, ya que con el tratamiento anterior se curaba el 50% de los casos y ahora conseguimos llegar al 97% y solo en 24 semanas, además de que produce efectos adversos leves.
El trasplante de hígado es la salvación porque la enfermedad puede producir cirrosis o cáncer hepático. En España, en 2013 se realizaron 1093 intervenciones según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes.
En España un estudio llevado a cabo por Xavier Forns observó que, de 34 pacientes que habían recibido un trasplante solo uno no superó la enfermedad y esto se debe a que el paciente albergaba un virus resistente a algunos de los fármacos usados. Por lo tanto el 94% seguía libre de virus tras seis meses.
En definitiva, cuando la hepatitis C surge de nuevo después de un trasplante los enfermos son tratados de forma especial debido a la dificultad que supondrá acabar con este virus, sin embargo gracias a estos nuevos medicamentos podemos considerar que obtenemos el mismo éxito que si no hubieran recibido un trasplante con medicamentos que son bien tolerados y sin riesgo de rechazo.
En mi opinión esto representa un gran avance y me parece injusto que no se le de la importancia que tiene mas que nada porque esta nueva combinación de medicamentos requiere mayor gasto económico que el anterior tratamiento y no está aprobada en algunos países como España. Debemos centrarnos mas en estos avances y darnos cuenta de la ventaja que suponen ya que son mucho mas eficaces y seguros y actúan con mayor rapidez
No hay comentarios:
Publicar un comentario