Japón ha decidido dejar de importar trigo de Estados Unidos, mientras que la Unión Europea ha anunciado controles y ha alertado a sus Estados miembros debido a la detección de un transgénico no autorizado en una granja de Oregón.
Hace 15 años, se iniciaron las pruebas de campo para introducir en el mercado el llamado Roundup Ready, un gen que permitiría al cereal tolerar el Roundup, (un herbicida compuesto de glifosato que es comercializado por la misma empresa y que, de otro modo, mataría a la planta). A pesar de que la compañía emplea esta técnica con el maíz y la soja, en 2004 decidió suspender el programa que culminaría con el primer trigo transgénico.
A pesar de que la mayor parte de la producción de Oregón está destinada al mercado asiático, la Comisión Europea ha alertado a España —principal comprador— y a otros países importadores —la UE compra cada año un millón de toneladas de trigo a Estados Unidos—
En mi opinión deberían dejar de añadirles productos químicos a los alimentos ya que se supone que son naturales y esto los convierte en transgénicos (y a veces, maliciosos). Es peligroso este tipo de modificaciones ya que nunca sabemos cuán malos pueden ser para nosotros.
NOTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario