Hoy en día las llamadas big pharmas están encontrando nuevas formas para seguir innovando y ahora con medicina de precisión, es decir, más específica y dirigida hacia el blanco de la enfermedad. La investigación clínica es muy costosa toma entre 10 y 15 años desarrollar un medicamento e invertir entre 1,000 y 2,000 millones de dólares.
Por un medicamento que sale al mercado se necesita descubrir entre 5,000 y 10,000 compuestos de los cuales solo uno llega al mercado.
A un investigador le pasó con una investigación para la malaria, tal desarrollo se ha dejado de lado sin llegar a ser terapia. Los resultados de ese tipo de investigaciones no son vistos como exitosos, porque no derivan en ganancias, pero sí significan mucho valor para la ciencia.
Me ha parecido interesante esta noticia ya que te explica que sacar un medicamento a delante no es tan fácil como la gente se piensa, además de invertir muchos años hay que invertir mucho dinero que muchas veces es un riesgo invertir ya que puede salir el medicamento a delante o no.
http://eleconomista.com.mx/columnas/salud-negocios/2014/12/23/rumbos-nuevos-investigacion-farmaceutica
No hay comentarios:
Publicar un comentario