A partir del 1 de enero China dejará por completo de utilizar para trasplantes órganos procedentes de presos ejecutados. Desde esa fecha, los órganos que se necesiten procederán exclusivamente de donaciones voluntarias de los ciudadanos
La práctica de extraer los órganos de los ejecutados está muy extendida en China, ante la falta de donaciones voluntarias. Cada año hay 300.000 pacientes en el país que necesitan un trasplante, pero apenas se practican 10.000 intervenciones
La proporción de donantes en China, el país más poblado del mundo con 1.340 millones de personas, es de 0,6 por millón de habitantes. En España ese índice es de 35 por millón. La falta de entusiasmo chino puede atribuirse, entre otros factores, al arraigo de la creencia tradicional en la reencarnación.
En mi opinión esta es una muy buena noticia ya que yo pienso que la decisión de si alguien es o no donante de órganos es algo personal y nunca debe ser impuesto por otras personas.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/04/actualidad/1417726650_150714.html
Sin duda es una buena noticia, era una total violación de los derechos de estos presos, aunque viniendo de China, es una cosa que no me sorprende del todo...
ResponderEliminarEspero que se vaya logrando poco a poco que en todos los países se respeten ciertos derechos fundamentales.