sábado, 7 de febrero de 2015
Una vuelta de tuerca a la reproducción asistida
Es ya conocido que se aprobó este martes 3 de febrero, en Reino Unido, la técnica de reproducción asistida en virtud de la cual un niño podría tener "tres padres", y que ha traído un encarnizado debate acerca de su ética.
Ahora, una pequeña disgresión.
Se sabe que algunas enfermedades genéticas, la mayoría muy graves y que pueden conducir a la muerte o ser degenerativas, se agazapan dentro del ADN mitocondrial, transmitido de madre a hijo. Esto se puede evitar con un trasplante a escala microscópica, un trasplante de mitocondrias. Pero ¿cómo sustituir absolutamente todas las mitocondrias del niño, todas las de los cien trillones (dice la noticia) que tenemos en el cuerpo? La única forma sería haciendo el trasplante después de la concepción.
Y esa es la idea central de esta nueva técnica de reproducción asistida.
Para evitar el desarrollo de estas enfermedades genéticas mitocondriales, siguiendo este proceso se extraerían dos óvulos: el de la madre cuyas mitocondrias tienen el ADN con la enfermedad, y otro de mitocondrias sanas. A este se le extrae el núcleo, y se reemplaza con el del óvulo de la mujer que quiere ser madre. Finalmente, se fecunda con esperma del padre.
De esta manera, el embrión tendría el material genético heredado de sus padres y un "0'002%" de la donante del segundo óvulo. Un 0'002% que puede salvarle la vida, aunque aún no está muy claro si existe algún riesgo de incompatibilidades entre las proteínas generadas por el ADN nuclear de la madre y el mitocondrial de la donante.
Esta medida fue aprobada entre las manifestaciones a favor de la gran mayoría de la comunidad científica y un nutrido grupo de premios Nobel; y la reticencia de muchos diputados y la oposición de las Iglesias inglesa y católica. Se piensa que el primer bebé con material genético de dos padres y un 0'002% de una tercera podría nacer en 2016.
Para mí, esta noticia será una de las más importantes del año en lo que refiere a la reproducción asistida en particular y a la biotecnología en general. Creo que no sólo supondrá un largo paso adelante en favor de la medicina y de las técnicas que le proporciona la Biología, sino que puede salvar muchísimas vidas y demostrarnos que las ciencias no son meros compartimentos estancos, sino que pueden llegar a ser tan importantes en nuestra vida como en la de la pareja que podrán tener un bebé sin temor a que se manifieste la enfermedad escondida en sus genes.
Enlace: Reino Unido da luz verde al primer bebé con tres padres genéticos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario