Es la conclusión a la que han llegado un grupo de investigadores de la Universidad de Nueva York, predicen que el movimiento de nuestro planeta alrededor y a través del disco de nuestra galaxia podría tener efectos cruciales en el destino de la Tierra.
En nuestro paso por el disco galáctico, mientras nos movemos de forma ondulada por él, hay un momento (cada 30 millones de años) que atravesamos directamente el disco. Según plantean los investigadores, este momento coincide exactamente con períodos de intensos bombardeos de cometas y con las extinciones masivas en la Tierra.
Esto sucede porque la materia oscura concentrada en el disco galáctico, perturba las trayectorias de los cometas haciendo que estos puedan chocar con nuestro planeta en vez de orbitar por los confines del sistema solar. Además, cada vez que la Tierra traspasa el disco galáctico, las partículas de materia oscura se acumularían en el núcleo terrestre, chocando unas contra otras y produciendo una subida de la temperatura en el núcleo, lo que provocaría erupciones volcánicas, cambios en el nivel del mar o reversiones en el campo magnético.
En mi opinión, no deberíamos obsesionarnos con estas teorías, cada día surgen nuevas que predicen catástrofes y calamidades que provocarán grandes anomalías en la Tierra, pero de momento yo veo que todo sigue igual, cuando se demuestre 100% seguro que una se va a cumplir, entonces si que habrá que tomar medidas, hasta entonces supongo que lo mejor será seguir tomándose la vida con normalidad, o nos volveremos paranoicos con estos temas apocalípticos.
En mi opinión, creo que la noticia tiene más importancia de la que tú le das porque no se centra en lo que puede acontecer a nuestro planeta en un futuro sino lo que ocurrió en el pasado. Si el paso de la Tierra por el disco galáctico sucede cada 30 millones de años aproximadamente esto significa que en el pasado pudo ser responsable de la extinción de numerosas especies, por ejemplo los dinosaurios que se extinguieron hace 65 millones de años. Así que, en lugar de ser tan egocéntricos y pensar solo en nuestro futuro en la Tierra deberíamos centrarnos en el proceso de cambio que ha sufrido nuestro planeta.
ResponderEliminarEn primer lugar señorita González Picasso, te ha faltado poner una coma después de "en nuestro futuro en la Tierra", debido a esto tu comentario es difícil de comprender, así que por favor cuide mas su redacción la siguiente vez.
EliminarSegundo, yo no he dicho que no debamos preocuparnos de cuidar a nuestro planeta, solo digo que las teorías apocalípticas son una pérdida de tiempo y energía, pero desde luego que las pequeñas cosas del día a día que ayudan a conservar nuestro planeta son importantes, y debemos preocuparnos y ocuparnos por ellas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHum...
ResponderEliminarMe intriga lo que cuentas, Carlos. Más que nada, porque aún no se sabe qué es exactamente eso que llamamos "materia oscura"; sólo sabemos que es invisible y que atesora una enorme masa. Por eso, me llama la atención el que esta materia tan extraña pueda desviar cometas (aunque eso se puede explicar por efectos gravitatorios) y, especialmente, el que puedan atravesar por completo la Tierra y se queden en su núcleo, de modo que interaccionen entre sí calentándolo; pero que la atraviesen y no quede indicio alguno en la superficie, ni exista ningún mineral que cuente entre sus componentes la materia oscura...
No sé. Se aceptan sugerencias.