domingo, 8 de febrero de 2015

La ingeniería genética consigue "reprogramar" plantas para que se adapten a la sequía

"Una investigación liderada por la Universidad de California Riverside, en Estados Unidos, sobre biología sintética ofrece una estrategia que reprograma plantas para consumir menos agua después de ser expuestas a un producto agroquímico, abriendo nuevas puertas para la mejora de cultivos, tal y como se detalla en un artículo que se publica este miércoles en la revista 'Nature'".

El artículo habla de cómo se llevó a cabo la investigación de este fenómeno y el proceso por el cual los investigadores consiguieron aislar la hormona y introducirla en la planta, para que esta realizara funciones beneficiosas en función del ahorro de agua, como por ejemplo, el cierre de los estomas para expulsar menos vapor de agua en el proceso de respiración de la planta.

NOTICIA

1 comentario:

  1. Esto es una prueba mas de que los transgénicos son muy beneficiosos, y como ya os dijimos en representación de la empresa "S", nos aportan un montón de utilidades a nuestro día a día, en este ejemplo, se consigue reducir el consumo de agua, algo sencillo pero importante, quién sabe a lo que llegaremos si la sociedad apoya a los transgénicos.
    Os animo a que seáis optimistas y confiéis en la seguridad y profesionalidad de las investigaciones sobre transgénicos.

    ResponderEliminar