sábado, 28 de febrero de 2015

Descubierto el agujero negro más grande y brillante del universo primitivo

Hace unos 12.800 millones de años, cuando el universo aún era un niño que solo había vivido el 6% de su vida, existió un descomunal faro 420 billones de veces más luminoso que el Sol. 
 Los investigadores creen que este monstruo tenía unas 12.000 millones de veces más masa que el Sol, lo que le convierte en el objeto de este tipo más grande y luminoso del universo temprano.
El objeto descubierto es un cuásar o cuerpo celeste de apariencia estelar con una una masa de materia acelerada por un agujero negro supermasivo que hay en su centro.


Esta me ha parecido una noticia muy interesante para entender el origen de las galaxias aunque según analizan algunos expertos, puede ser contradictorio con las teorías actuales ya que ven complicado que se forme un agujero negro tan grande en tan poco tiempo.

http://elpais.com/elpais/2015/02/24/ciencia/1424803741_747533.html

1 comentario:

  1. Esta noticia me ha parecido al igual que a Jorge muy interesante, ya que con el descubrimiento de este nuevo agujero se sabe más del origen de las galaxias, ahora bien, yo pienso que a los astrónomos les falta mucho por investigar, porque como ellos dicen explicar como un agujero negro tan grande en tan poco tiempo es difícil de explicar con las teorías actuales.

    ResponderEliminar