domingo, 8 de febrero de 2015

Esperanza para los niños 'burbuja'


El niño ‘burbuja’ que tardó nueve meses en ver sonreír a sus padres.

Gabriel  Solís vio por primera vez la sonrisa de sus padres después de nueve meses de vida. Hasta el momento nadie podía acercarse a él, ya que permanecía en una habitación de un hospital convertida en un bunker contra virus y bacterias. Tenía una enfermedad que anulaba las defensas del organismo, ya que  un gen implicado en la producción de glóbulos blancos era defectuoso. A los niños que  sufren esta enfermedad  se les llama niños ‘burbuja’.

Fue el doctor David Williams quien estuvo a cargo de su terapia. Esta consistía en extraer células madre de la médula ósea del niño, que fueron expuestas a un virus con el gen modificado que necesitaba Gabriel. Las células se infectaron con el virus y adquirieron el gen. Estas células volvieron a inyectarse en el cuerpo del bebé produciendo el desarrollo del  sistema inmune y proporcionando protección.

“Su pronóstico es muy bueno. Debería de ser capaz de llevar una vida casi normal a partir de ahora”, se felicita Williams. Hoy en día, Gabriel  va a empezar la guardería.

Para el pediatra, estos resultados hacen que esta nueva terapia génica sea prometedora para “muchas otras enfermedades, como la hemofilia, la talasemia, formas congénitas de ceguera y la anemia falciforme, por ejemplo”.
 
 Hacen falta noticias como esta. Me alegra mucho saber que ha encontrado una terapia eficaz para curar la enfermedad de los ‘niños burbuja’ permitiéndoles tener una vida prácticamente normal  y no tener que estar aislados en una sala, sin poder relacionarse con los demás niños. Por eso, tienen que seguir investigando y ojalá en un futuro no escuchemos más casos de niños que sufren esta enfermedad. Además, esta terapia, según dice el doctor Williams, podría practicarse también en otras enfermedades como la hemofilia, la anemia en un futuro.

Enlace

No hay comentarios:

Publicar un comentario