domingo, 8 de febrero de 2015

El trasplante de células fetales alivia los síntomas motores del párkinson

El trasplante de células fetales en el cerebro de personas con párkinson ha conseguido mejorar los síntomas motores de 25 voluntarios, según los primeros datos.”Los trasplantes revirtieron los desórdenes motores del párkinson y los pacientes llegaron a un nivel donde no necesitaron ninguna medicación para su enfermedad”
El ensayo comenzó hace 14 años y en él han participado 25 voluntarios. En todos ellos los resultados en cuanto a sus síntomas son similares. Pero ahora los investigadores han podido observar los cerebros de cinco de esos voluntarios que han fallecido, y se han encontrado con que las células trasplantadas seguían en perfecto estado.
La clave del estudio es que se han utilizado células dopaminérgicas obtenidas de fetos. Es decir, suplen la función de liberar la dopamina (un neurotransmisor) que se deteriora en las neuronas de los enfermos por razones que aún no se conocen.
Miquel Vila, jefe de Enfermedades Neurológicas  valora sobre todo dos aspectos del trabajo. “En anteriores estudios se había visto que las células implantadas se contagiaban del párkinson"
 “Con la medicación la discinesia se soluciona regulándola, pero con las células eso no se puede hacer”, dice Vila.
En mi opinión es muy curioso que a partir de células madre procedentes de un feto puedan llegar a tratar enfermedades tan extendidas como el párkinson por eso se debería emplear el mayor tiempo posible en investigaciones como esta ya que hay muchas personas afectadas que necesitan esta clase de cura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario