domingo, 12 de octubre de 2014

El cuerpo humano como cargador de baterias.

Varios equipos están proponiendo diversos sistemas para generar pequeñas cantidades de energía y poder alimentar dispositivos de uso doméstico.Estos científicos americanos pretenden aprovechar el movimiento, el calor del cuerpo y hasta el sudor para conseguir energía, como muestran varios trabajos, todavía en fase inicial.

 Uno de ellos, consiste en una biobatería con forma de tatuaje que no sólo actúa como sensor para monitorizar el estado del deportista durante el ejercicio, sino que aprovecha el sudor para generar electricidad.

Y este no es el único si no que en la École de Technologie Supérieure (ÉTS) de Montreal (Canadá) pretenden aprovechar el movimiento de la mandíbula (ya sea para hablar, comer o masticar chicle) para obtener energía y alimentar implantes cocleares (para el oído), audífonos y otros pequeños dispositivos.


Desde mi punto de vista esto puede ser un gran avance y supone una ventaja tanto económica como ecológica, ya que, en un futuro reducirá considerablemente la cantidad de pilas y baterías producidas por el hombre, y generaremos nuestra propia energía y electricidad sin apenas ser consciente de ello.

Noticia completa aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario