La enfermera que trató con dos misioneros que recientemente
habían vuelto de una misión en África, es la primera persona en España y en
toda Europa en contraer el virus del ébola. Ha sido ingresada en el hospital
Juan Carlos III, con la finalidad de investigar la causa por la que contrajo
esta enfermedad, y sobre todo para evitar el contagio y propagación del virus
no existente en Europa. Todas las personas sospechosas de haber sido infectadas
o de haber sido las causantes de la infección están en cuarentena.
Mi opinión sobre esta noticia está a favor de las medidas
que han tomado con respecto a los ocurrido, ya que de esa manera evitaríamos
problemas mucho mayores.
Las autoridades sanitarias culpan al auxiliar de no llevar a cabo el protocolo de actuación en caso de Ébola, mientras los medios de comunicación escriben toda clase de artículos sobre este incidente sin conocer la verdad. Cuando los medios de comunicación comentan o escriben noticias sobre unos sucesos como los ocurridos en relación con la auxiliar contagiada por Ébola, antes se debe comprobar y contrastar esa información con fuentes veraces, para poder dar una versión de los hechos real y no imaginaria. Además este caso debe ser investigado minuciosamente para saber realmente lo que ha ocurrido antes de dar por sentado supuestas actuaciones que no se han podido comprobar, como es el caso de las ultimas informaciones aparecidas en los periódicos que culpan a la auxiliar contagiada de haber cometido una negligencia.
ResponderEliminar#FHRITP
ResponderEliminar