miércoles, 15 de octubre de 2014

La sonda de ‘Rosetta’ cumplirá siete horas de caída libre al suelo del cometa

La sonda de ‘Rosetta’ cumplirá siete horas de caída libre al suelo del cometa

A las 9.35 (hora peninsular española) del pasado 12 de noviembre, comenzó una nueva y arriesgada aventura de la historia de la exploración espacial: el módulo Philae se separaró en ese momento de la sonda Rosetta que ha estado dando vueltas alrededor del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, e iniciaró un descenso de siete horas de duración en caída libre hasta llegar al suelo del núcleo cometario. Nunca hasta ahora se había intentado una maniobra así y las experiencias de descenso de robots adquiridas en Marte o incluso en la luna Titán de Saturno no sirven de mucho porque el pequeño núcleo del cometa, a diferencia de esos objetos del Sistema Solar visitados in situ por artefactos terrestres, apenas tiene gravedad, señalan los especialistas de la Agencia Europea del Espacio (ESA)que tienen calculada al milímetro toda la operación. Y se hará a unos 450 millones de kilómetros de la Tierra, en un objeto del Sistema Solar que ahora está entre las órbitas de Júpiter y de Marte.

Esta noticia me ha parecido muy interesante ya que tiene mucho que ver con la charla de la búsqueda de agua de hace una semana en la que hablaron de la sonda espacial Rosetta.
Es una maniobra de riesgo que nunca antes de había intentado, pero podrá determinar la existencia de aminoácidos, que no serían un indicador directo de vida, pero sí de un entorno idóneo.

http://elpais.com/elpais/2014/10/15/ciencia/1413388122_351276.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario