[Allen Frances olvida de vez en cuando dónde ha aparcado el coche. También come de forma compulsiva en algunos cócteles, es irascible en momentos concretos y sintió una profunda pena al morir su esposa que le costó superar. Todo esto puede parecer completamente normal, pero, a ojos de la psiquiatría actual, no lo es. Frances está enfermo y sus síntomas encajan con al menos cinco dolencias psiquiátricas que, probablemente, haya que tratar con algún fármaco psiquiátrico. Al igual que él, millones de niños revoltosos, extravagantes, tímidos o simplemente más jóvenes que sus compañeros de clase serán diagnosticados con trastorno de déficit de atención, trastorno bipolar o autismo. Los índices de esta última dolencia se han multiplicado por 40 en solo veinte años. En la actualidad “hay al menos dos niños en cada clase que toman medicación” y, en EEUU, uno de cada cinco adultos consume fármacos psiquiátricos.]
En éste artículo se entrevista al Catedrático emérito del departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Durham, Allen Frances, para pedir su opinión sobre el incremento de diagnósticos de enfermedades cerebrales y trastornos psicológicos por parte de las grandes empresas farmacéuticas que se ha dado durante los últimos años, al parecer, para aprovecharse de los pacientes y vender más medicamentos de los que éstos en realidad necesitan.
Éste artículo me ha parecido interesante ya que se habla de ésta situación que se está dando en todo el mundo, sobretodo en países europeos, como España o Norteamericanos, como EEUU, y habla también de la inclusión de los medicamentos homeopáticos a la industria farmacéutica, situación que se está dando en España ahora mismo con la que muchos médicos no están contentos, ya que comparten el punto de vista de Frances, que es engañar al paciente y robarle el dinero.
NOTICIA
Sin duda el ser humano es avaricioso por naturaleza, y nunca le va a parecer suficiente con lo que tiene; por eso no me sorprende nada esta noticia, no es nada nuevo que prácticamente todo el día nos intentan engañar para que compremos y gastemos el dinero en cosas que realmente no necesitamos, en este caso sería llevar esto al extremo de la salud, que ya son palabras mayores, pero sin duda que lo que dice el texto ha pasado y está pasando en la actualidad, quizás no en todos los casos, pero seguro que hay muchos.
ResponderEliminarY esto sin duda seguirá pasando por siempre, es la naturaleza humana, que sin duda a veces apesta tanto como en este ejemplo.