lunes, 6 de octubre de 2014

Tabaco, ¿El esperado suero contra el ébola?


La epidemia de ébola manifestada en África en los últimos meses ha dado de que hablar a la comunidad científica y sobre todo a la OMS, que no sabe que hacer contra este peligroso virus que se ha extendido ya a más de 7500 personas y ha matado a más de 121 personas en un día en el país africano de Sierra Leona, dada la ausencia de una vacuna comercial efectiva. Por el momento el único remedio existente es el reposo en unas condiciones sanitarias adecuadas y bajo tratamiento con sueros medicinales.

El artículo de Javier Sampedro trata en particular sobre uno de los posibles tratamientos, un suero obtenido a partir de una planta de tabaco transgénica. El ZMapp, que así se llama, le fue administrado al misionero español Miguel Pajares y a los dos cooperantes norteamericanos que participaron en la ayuda contra el ébola, los cuales ahora evolucionan favorablemente.

La  noticia es francamente sorprendente y hace temblar el pensamiento de que el tabaco no tiene aplicaciones médicas y solo produce daño.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/08/15/actualidad/1408123308_924603.html








1 comentario:

  1. Me parece una noticia muy curiosa y sorprendente, no sabía que el famoso "suero experimental" del que tanto se hablaba en los medios de comunicación, en realidad provenía de un tipo de planta de tabaco. Aunque quizás discrepo en que esto hace temblar la idea de que el tabaco no tenía aplicaciones médicas y sólo producía daño, ya que al tratarse de un transgénico, bajo mi punto de vista no se puede considerar como que el tabaco de forma natural tiene estas propiedades, sino que ha sido el hombre, que mediante su manipulación genética ha conseguido estas propiedades que no eran originales de la planta.
    De todos modos, es sin duda algo muy interesante a la par que útil, y deberían seguir investigando y perfeccionando este "suero".

    ResponderEliminar