domingo, 23 de noviembre de 2014

Anorexia, y sus tratamientos


La anorexia nerviosa es un conjunto de trastornos graves de la conducta alimentaria que comprende  en distintos periodos donde se priva la consumicion de alimentos que en ocasiones se ven alternados con fases de bulimia, que es la falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vómitos autoinducidos

El tratamiento de la anorexia nerviosa se divide en dos etapas. El objetivo principal es aumentar el peso corporal del paciente con el fin de evitar las consecuencias físicas de la malnutrición

-En aquellos casos en que el peso corporal está por debajo del 75% del peso normal, el estado físico supone un riesgo para la vida del paciente o existe riesgo de suicido debido a una depresión es recomendable realizar el tratamiento en un clínica. Dado que los afectados no suelen ser conscientes de su trastorno, suele requerirse, en un primer momento, la alimentación por vía intravenosa o por sonda nasogástrica.
A parte de esos tratamientos que podrían considerarse de "primeros auxilios", exixte terapia continuada parte fundamental de los tratamientos .
 Uno de los novedosos elementos que forman parte de los tratamientos psicológicos que se ha comenzado a dar en una clínica de Inglaterra ha sido escribir cartas, en dónde los enfermos/as ( generalmente mujeres) reflejan su estado de ánimo y sus sensaciones ayudando asi a que los psicólogos puedan ser mas eficazes en las terapias
Una de las partes fundamentales del tratamiento psicológico consiste en mostrarles cómo afecta esta manera de percibir el mundo a su manera de vivir, una forma de hacerlas conscientes de sus vicios mentales, para que los dominen e intenten esforzarse en hacerse otro tipo de planteamientos que las ayuden a vivir mejor. Se llama terapia de "remediación cognitiva" e inicialmente fue utilizada con pacientes que sufrían esquizofrenia y, ahora, ha sido adaptada para personas con trastornos de la conducta alimentaria.
-Para normalizar el peso a largo plazo es imprescindible que el tratamiento esté orientado causas del trastorno alimentario. Existen muchos factores diferentes que influyen en la aparición de la enfermedad, por lo que el tratamiento se compone de diversos elementos ( dependientes del paciente).
El último proyecto piloto ya en marcha en el Maudsley Hospital se centra en las familias de las pacientes. Ha surgido a raíz de una evidencia: las pacientes salían bien del hospital y recaían, en muchos casos, al volver a sus casas. Con lo que el problema persistía y podía llegar a cronificarse. Así que se ha planificado una intervención que intenta "entrenar" a los padres y familiares que desean aprender cómo tratar a sus enfermas. El resultado es talleres nocturnos semanales. Padres, madres, hermanos, novios... plantean sus dudas sobre como actuar ante las reacciones de sus hijas, hermanas o novias enfermas. Los resultados están siendo muy prometedores

Bajo mi punto de vista las enfermedades de trastornos alimentarios no se tienen en una alta consideracion en España, a pesar de afectar a un gran numero de personas  en nuestro país, en especial adolescentes. Que se innove en tratamientos para estas enfermedades me parece importante, aunque considero aún mas importante su prevención.

 La información la he obtenido de http://elpais.com/diario/2007/02/11/sociedad/1171148404_850215.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario