La tuberculosis encuentra en la diabetes un nuevo aliado
La
tuberculosis ha encontrado un nuevo aliado para reforzar su capacidad de
contagio en los seres humanos: la diabetes. Si en la última década aprovechaba
los cuerpos inmunodeprimidos afectados por el virus del VIH para propagarse con
mayor facilidad, la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las
Enfermedades Respiratorias ha alertado ahora de que se avecina una nueva
“co-epidemia” formada por la doble carga de tuberculosis y diabetes.
Según
un informe de La Unión, las personas diabéticas tienen tres veces más posibilidades
de desarrollar tuberculosis. “Es la tormenta perfecta. La diabetes debilita el
sistema inmunitario, lo que facilita la infección por tuberculosis”, ha
advertido el director ejecutivo de La Unión, José Luis Castro.
En
medio de este círculo vicioso, la tuberculosis puede aumentar temporalmente el
nivel de azúcar en sangre (intolerancia a la glucosa), un factor de riesgo para
la diabetes. Además, advierte la Unión, algunos medicamentos utilizados para
tratar la tuberculosis pueden dificultar el control de la diabetes. Hay que
añadir que los tratamientos de tuberculosis y VIH son gratuitos para los
pacientes, el tratamiento de la diabetes por lo general no lo es.
Según
la OMS, la tuberculosis mata a más personas cada año que cualquier otra
enfermedad infecciosa, excepto el sida.
En
mi opinión, esta noticia es preocupante ya que el número de casos de diabetes
está aumentando debido al tipo de alimentación y vida con poca actividad que llevamos, tanto
en adultos como en niños ,y por lo que leo en esta noticia ,el ser diabético es
un factor de riesgo para contraer la tuberculosis.
Enlace:
Esta noticia es un importante descubrimiento para la sociedad pero especialmente para la comunidad diabética, que ha de aumentar las medidas de prevención sobre todo si un diabético viajas al extranjero o si te encuentras en contacto con personas con esta enfermedad.
ResponderEliminar