jueves, 6 de noviembre de 2014

Los menores sufren menos depresión y ansiedad pero son más hiperactivos. 

Entre los niños de entre 10 y 13 años, los síntomas de depresión y ansiedad no cambian significativamente y entre los de 14 y 15 se encuentra incluso un leve descenso. La agresividad física y a otros aspectos de agresividad indirecta, como el comportamiento manipulador, descendió, algo que también sucedió con la prevalencia del comportamiento suicida. El único problema que registró un incremento fue la hiperactividad entre los 10 y los 13 años. 
Existen diferencias importantes en la forma de medir los problemas mentales. Algunos se basan en el diagnóstico de profesionales, otros en entrevistas cara a cara y otros se basan en informes de padres o profesores sobre el comportamiento de los niños. En este último estudio, la información se obtenía de cuestionarios respondidos por los propios niños y adolescentes.
 “Al aumentar el conocimiento sobre salud mental, los padres y cuidadores tienen más probabilidades de detectar estos problemas en los niños y dirigirlos a profesionales”, afirman los autores.
Los autores recuerdan que estudios recientes muestran que la mayor parte de los jóvenes que sufren enfermedades mentales no están accediendo a tratamientos y que es necesario reducir las barreras que dificultan a los jóvenes con problemas buscar ayuda. Por último, los investigadores concluyen que los avances en diagnóstico y tratamiento de la enfermedad mental pueden estar detrás de los descensos de los síntomas que se han observado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario