La diabetes mata cada año a cerca de 78.000 mexicanos, 70 de cada 100.000 ciudadanos. Se trata de la segunda causa de muerte en México —tras las enfermedades cardiovasculares, que son la primera, y por delante del cáncer— y se ha convertido en una emergencia sanitaria. Casi seis millones y medio de ciudadanos son diabéticos y lo saben, pero las autoridades calculan que existe un 50% más que desconoce padecer la enfermedad, lo que agrava complicaciones. El estilo de vida sedentario y la alimentación moderna, con una dieta excesiva en azúcares y grasas, son los principales factores de esta dolencia, directamente relacionada con el sobrepeso y la obesidad.
México es uno de los países con más índice de obesidad del mundo y por tanto es relativamente normal que una enfermedad como la diabetes afecte a éste país. En la noticia se citan las declaraciones del gobierno ante éste problema así como posibles medidas para reducir la frecuencia de ésta enfermedad.
Es una noticia necesaria para que el Estado de México haga algo para alertar a sus habitantes. La diabetes es una enfermedad que puede ser perfectamente tratada e incluso evitada, pero para ello hay que dar a conocer a los habitantes los riesgos de la diabetes y todo lo relacionado con esta enfermedad.
ResponderEliminar