lunes, 17 de noviembre de 2014

Los tres días clave de los virus de la inmunodeficiencia

Tres días es lo que tarda el virus de la inmunodeficiencia en simios en llegar a los reservorios (células en las que queda para siemrpe). La medición es clave para evitar que el macaco afectado se convierta en un portador del VIS(microorganismo más parecido al VIH) para toda su vida.

Los propios investigadores advierten de que, aunque el VIS es el modelo animal más cercano al VIH, no todo lo que sucede en macacos es extrapolable a personas. Los casos de los fracasos de los modelos en vacunas contra el VIH de los últimos años así lo demuestran. Pero ese plazo también sirve para explicar el éxito de dos de las aproximaciones más exitosas de los últimos años: las profilaxis post y preexposición. Ambas se parecen en que buscan evitar que una persona se infecte proporcionándole medicación justo antes o después de una situación de riesgo. Es precisamente ese tiempo, ese plazo de tres días, el que las hace efectivas, y el que explica que pierdan eficacia pasado ese periodo.

Precisamente la preexposición ha sido recomendada recientemente como complemento del uso de los preservativos para personas que, por ejemplo, tengan una pareja con VIH.

Ha habido dos casos australianos de dos hombres que, tras recibir un trasplante de médula, parecen haber eliminado el virus de su organismo. Este abordaje no es aplicable de manera general, pero muestra el papel de las células hematopoyéticas como reservorio del virus.

Yo creo que seguir buscando características sobre el VIH y descubrir su funcionamiento es importante ya que si se consigue una cura definitiva, esta salvará muchas vidas.
fuente: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/07/20/actualidad/1405875909_623856.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario