Unos científicos han logrado dar un paso clave en la lucha para refrenar esa preocupante y creciente resistencia bacteriana a los antibióticos. El equipo internacional de Changjiang Dong y Haohao Dong, de la Universidad de East Anglia (Anglia Oriental) en el Reino Unido, investigó una clase de microbios conocidos como bacterias Gram-negativas, que son particularmente resistentes a antibióticos debido a su membrana celular exterior impermeable, basada en lípidos.
Esta membrana exterior de la bacteria actúa como barrera defensiva contra los ataques del sistema inmunitario humano y los de antibióticos. Permite a las bacterias patógenas sobrevivir. Por eso, inutilizar esta barrera hace que las bacterias se vuelvan vulnerables y mueran ante ataques frente a los que antes eran invulnerables. La nueva investigación ha revelado cómo las células bacterianas transportan los “ladrillos” o bloques de construcción de la barrera (llamados lipopolisacáridos) hasta la superficie exterior. Los autores del estudio han identificado la vía y hasta la “puerta” usadas por las bacterias para transportar dichos ladrillos hacia la superficie exterior. Un fármaco capaz de sabotear este mecanismo dejaría a las bacterias vulnerables frente a cualquiera de los antibióticos contra las cuales han desarrollado resistencia. Los experimentos de la nueva investigación han demostrado, que las bacterias morirían si la puerta estuviera cerrada de manera permanente.
Mi opinión es que las bacterias ya empiezan a tener una resistencia a los antibióticos a nivel global, si no se frena enfermedades comunes podrían causar incluso muertes, creo que esto es un gran avance y en unos años tendremos este fármaco.
fuente:http://noticiasdelaciencia.com/not/11606/descubren-un-ldquo-talon-de-aquiles-rdquo-en-un-mecanismo-vital-de-la-resistencia-bacteriana-a-los-antibioticos/
fuente:http://noticiasdelaciencia.com/not/11606/descubren-un-ldquo-talon-de-aquiles-rdquo-en-un-mecanismo-vital-de-la-resistencia-bacteriana-a-los-antibioticos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario