España estudiará la curación del VIH al trasplantar sangre de cordón.
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) han decidido colaborar en un proyecto para estudiar si se puede eliminar el VIH en personas infectadas si tienen un cáncer hematológico que les obligue a recibir un trasplante. La idea principal es organizar y mejorar el estudio del método que ha llevado al único caso de curación de esta enfermedad en el mundo.
El director de la ONT, aclaro que este estudio consistía en buscar en los bancos del cordón umbilical aquellas muestras de mayor calidad y que, además, posean en el receptor CCR5 una mutación.
El origen de esta idea surgió a partir del caso de un hombre de Barcelona, que recibió este tratamiento experimentalmente en el año 2013, este paciente ademas de poseer el VIH tenia un linfoma agresivo.
Tras el trasplante, durante los tres meses que sobrevivió al linfoma se analizaron regularmente la presencia de este virus en su organismo. En la ultima de las pruebas se demostró que en su organismo ya no estaba el virus , es decir, se elimino.
Ya que España cuenta con 60.000 unidades de bancos de sangre de cordón umbilical, la idea de este proyecto es aprovechar los que tengan mas células y las que tengan la mutación en las dos copias del ADN (la paterna y la materna).
En primer lugar se trata de curar con el trasplante a la persona que posee un cáncer sanguíneo violento, para lo cual se seguirán los procedimientos estándar. En el caso de que este paciente también tenga VIH , se aprovechará para trasplantarle la sangre mutada para estudiar lo que pasa. Una vez regenerado el sistema inmunitario, se analizara si disminuye el virus de su organismo, o si desaparece. Esto querrá decir que la nueva médula generada a partir de la sangre mutada, es capaz de impedir que el VIH se asiente.
En mi opinión, me parece muy acertado estudiar un método como este, ya que está relacionado con la curación del virus VIH, pienso que para encontrar la cura definitiva hay que ir paso a paso, y este es un gran paso, si el proyecto sale como los médicos esperan, a partir de él se desarrollarán nuevos estudios para erradicar completamente este virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario