domingo, 23 de noviembre de 2014
Un brote de gripe aviar en Holanda obliga a sacrificar 150.000 pollos
Un brote de gripe aviar H5N8, altamente patógena, ha sido detectado en una granja de la localidad holandesa de Hekendorp, al este del país. En la granja afectada, que cuenta con seis grandes corrales, serán sacrificados sus 150.000 pollos. Las 16 explotaciones similares situadas en un radio de 10 kilómetros tendrán prohibido el transporte de aves, huevos, estiércol y jergones de paja sucios durante un mes.
Aunque el H5N8 no ha sido diagnosticado hasta ahora en las personas, las autoridades sanitarias holandesas señalan que “podría causar una gripe suave”. En todo caso, “es necesario un contacto intenso con las aves”, según el laboratorio nacional encargado del seguimiento de las enfermedades infecciosas. Las aves destinadas al consumo humano, incluidos patos y pavos, no podrán salir por ahora de sus corrales en todo el país.
Las granjas con aves y otro tipo de animales tienen prohibido transportarlos durante 72 horas. La caza ha sido también suspendida en todo el territorio nacional. El consumidor no notará los efectos de la prohibición temporal, ya que los comercios cuentan con suficientes reservas en sus neveras. La carne y los huevos, bien hechos, no son dañinos para la salud, advierten en Sanidad.
En el año 2013, hubo en Holanda una epidemia de gripe aviar, esta vez del tipo H7N7, que forzó el sacrificio de 30,7 millones de aves. Un veterinario murió y otras 19 personas se contagiaron.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/16/actualidad/1416162288_552887.html
En mi opinión esta noticia es muy útil ya que muchas veces vemos los brotes de enfermedades como algo lejano a nosotros y que solo ocurre en países subdesarrollados por lo que no le damos mucha importancia pero esta noticia nos demuestra que cualquier país es susceptible de sufrir uno y que no nos podemos relajar en las medidas de seguridad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario