domingo, 23 de noviembre de 2014
Las enfermedades viajeras
las enfermedades viajan de unos países a otros con mayor rapidez debido al aumento de la población.
Hacer frente a esta situación requiere de unos mecanismos resolutivos de gobernanza de salud mundial.
La lentitud y descoordinación de la respuesta efectiva de la mayoría de los actores globales, OMS, gobiernos estatales, Banco Mundial y organizaciones privadas pone de manifiesto que hay que repensar cómo dar la respuesta adecuada en el momento preciso, articulando liderazgo, conocimiento interdisciplinar y capacidad de actuación multinivel.
La epidemia de ébola es una oportunidad para que los Estados y los principales actores internacionales acepten ceder algo de su soberanía para estar a la altura de las exigencias del esfuerzo compartido que se requiere.
Esta noticia me ha parecido muy interesante por que es verdad que cuando hay niveles tan altos de que se transmita una enfermedad de un país a otro que las organizaciones con dineros ( los gobiernos de los países desarrollado sobre todo) cooperen.
http://elpais.com/elpais/2014/11/13/planeta_futuro/1415882641_013183.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estoy de acuerdo con tu opinión Emma, me parece que es un gran peligro que las enfermedades se propaguen cada vez mas rápido y creo que entre todos deberíamos hacer algo.
ResponderEliminar