domingo, 23 de noviembre de 2014

Aumenta el numero de personas con cáncer de pulmón, sin ser fumadores.


Uno de cada cinco cánceres de pulmón se da ya en no fumadores. 

Los oncólogos advirtieron el pasado viernes de un aumento del cáncer de pulmón en no fumadores, ahora uno de cada cinco pacientes que padecen este tipo de tumor no han probado nunca un cigarrillo, entre las causas de este aumento de la población con este tumor esta la contaminación.
La mayoría de los pacientes que sufren este tipo de cáncer , son antiguos fumadores o fumadores activos, pero el porcentaje de pacientes que nunca han probado un cigarro y padecen este tumor, se esta incrementando hasta situarse en un 20%,  según Massuti y  Mariano Provencio, ambos jefes de oncología del hospital de Alicante y Majadahonda, repectivamente. 
las causas de este aumento es la contaminación, según indican unas investigaciones el número de fallecidos por este tipo de cáncer aumenta alrededor de un 8 % en las ciudades que sufren una mayor contaminación. 
Antes de esta causa figuran otras como las genético moleculares. Las personas de avanzada edad que sufren de esta enfermedad son tratadas adecuadamente y su supervivencia excede a mas de un año a los otros canceres de pulmón. 
La segunda causa por el cual se tiene este cáncer es el tabaquismo pasivo, la tercera la polución y por ultimo el radón , un gas reactivo formado en el suelo.
Se ha realizado un informe en el que se observa un aumento de esta enfermedad en las mujeres, en los últimos seis años se ha producido  un aumento de la mortalidad del 50 % en ellas, mientras que en los hombres se ha mantenido estable.
En España la incidencia en los hombres tuvo su auge en la década de los noventa, y va en descenso, pero en el caso de las mujeres es al contrario ya que asciende cada vez mas. Tanto es así que La ley antitabaco ha permitido reducir un 25 % la tasa de fumadores de forma global, pero en el caso de las mujeres no se ha notado esta disminución. 

En mi opinión, este alto porcentaje de población que padece esta enfermedad debería disminuir y para ello deberíamos colaborar todos en no contaminar la ciudad, pueblo, o donde vivamos, ya que no solo aumenta este porcentaje por la contaminación de una persona si no por todos , porque todos contaminamos.

1 comentario:

  1. Me parece una noticia muy interesante, estoy de acuerdo con Marina en que deberíamos tomarnos en serio la contaminación y así reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades como el cáncer de pulmón.

    ResponderEliminar