Nueve
muertos en Portugal por un brote de legionella
La legionella es
una enfermedad infecciosa causada por
una bacteria , cuyos síntomas son neumonía y fiebre alta.
Ya son nueve las
personas fallecidas realcionadas con un brote de legionella originado en el
concejo de Vila Franca de Xira, en Lisboa, lo que le convierte en el caso más mortífero
en la historia de esta bacteria, identificada en 1976. La
Dirección General de Salud, en comunicado emitido en la noche del jueves,
reconoce siete muertes ligadas a la bacteria y en otros dos casos se está a la
espera del dictamen médico forense.
Es difícil atribuir
la muerte a la acción de la bacteria, ya que todos los fallecidos padecían
dolencias crónicas de tipo cardiaco o pulmonar. Además, la dispersión de
enfermos dificulta deducir su origen y su diagnóstico. Actualmente hay 313
personas hospitalizadas.
En un primer
momento se pensó que la propagación tenía su origen en el servicio de aguas,
luego, se culpó al aire. El martes, la Organización Mundial de la Salud calificó
el brote de “gran emergencia”.
Lo más común es el
contagio en hospitales, hoteles o grandes edificios cerrados con refrigeración.
En Vila Franca la propagación ha sido atmosférica. No se contagia entre
humanos.
Según el Centro Europeo
de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), el brote de Portugal es el más
mortífero de sus 40 años de historia.
Me parece una
noticia interesante, ya que parece mentira que en la actualidad el lugar
propicio para una bacteria que provoca un gran número de muertes sea en
instalaciones humanas (calefacción, aire acondicionado…).
No hay comentarios:
Publicar un comentario